Las Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF) son aquellas patologías que, en su individualidad, afectan a un número reducido de personas (1 cada 2.000). Sin embargo, estas patologías en su conjunto afectan a un gran número de personas, ya que existen cerca de 8.000 enfermedades poco frecuentes que afectan entre el 4% y el 8% de la población mundial. En su mayoría son de origen genético, crónicas, discapacitantes y, si no son diagnosticadas y tratadas adecuadamente, pueden poner en riesgo la vida de los pacientes.
En Pfizer, nuestros investigadores en Enfermedades Poco Frecuentes están trabajando para desbloquear la oportunidad científica de la terapia genética, para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con enfermedades como la hemofilia o la amiloidosis portuguesa. También investigan potenciales terapias para enfermedades neuromusculares y enfermedades de la sangre, que son devastadoras para los pacientes, sus familias y la comunidad en general.
Ante cualquier duda, por favor consulte a su médico.
To protect the health of employees, Pfizer offices are closed to any external visits until further notice.
PP-CPF-CZE-0025
La Polineuropatía Amiloide Familiar por Transtiretina (PAF-TTR) es una enfermedad neurológica progresiva que destruye las células nerviosas encargadas del funcionamiento de varios órganos del cuerpo.
La hemofilia es una enfermedad congénita y hematológica poco frecuente que produce un desorden de la coagulación, provocando sangrados anormales.
La deficiencia de la hormona del crecimiento es una enfermedad rara que puede ser causada por mutaciones genéticas o adquirida después del nacimiento.
Para conocer más sobre las áreas terapéuticas en las que trabaja Pfizer, hacé clic acá.
Referencias:
FADEPOF. Qué son las EPOF. Disponible en: https://fadepof.org.ar/que_son_las_epof.php Fecha de consulta: enero 2024.
Estimating the global prevalence of transthyretin familial amyloid polyneuropathy Hartmut H. Schmidt, MD,corresponding author 1 Márcia Waddington‐Cruz, MD, PhD, 2 Marc F. Botteman, MSc, MA, 3 John A. Carter, MS, 4 Avijeet S. Chopra, PhD, 3 Markay Hopps, MPH, 5 Michelle Stewart, PhD, 6 Shari Fallet, DO, 5 and Leslie Amass, PhD. Fecha de consulta: 31/8/2022
WFH. Hemophilia. Disponible en: https://elearning.wfh.org/elearning-centres/hemophilia/?_ga=2.252917888.801587476.1660152491-155881398.1648221732&_gl=1*7a1qqe*_ga*MTU1ODgxMzk4LjE2NDgyMjE3MzI.*_ga_7974KH9LH5*MTY2MDE1MjQ5MC4xMS4xLjE2NjAxNTI1MTYuMA. Fecha de consulta: 31/8/2022
Organización Nacional de EPOF de Estados Unidos. Déficit de hormona de crecimiento. Disponible en: https://rarediseases.org/rare-diseases/growth-hormone-deficiency/. Fecha de consulta: 31/8/2022
EURORDIS. What is a Rare Disease? Disponible en: https://www.eurordis.org/es/what-is-a-rare-disease/. Fecha de consulta: 12/08/2022