El déficit de la hormona del crecimiento es una enfermedad rara que puede ser causada por mutaciones genéticas o adquirida después del nacimiento. Debido a que la glándula pituitaria del paciente secreta niveles inadecuados de somatropina, la hormona que causa el crecimiento y la producción celular, los principales síntomas implican alteraciones en la altura y un retraso de la pubertad. Sin tratamiento, el paciente puede experimentar, a futuro, otros problemas de salud.
La prevalencia e incidencia de esta patología varía ampliamente debido a la falta de criterios de diagnóstico estándar. Si bien se cree que los casos congénitos y la mayoría de los casos idiopáticos están presentes desde el nacimiento, el diagnóstico a menudo se retrasa hasta que se nota la baja estatura del paciente en relación con sus pares. El diagnóstico ocurre con mayor frecuencia en dos momentos: el primero es alrededor de los 5 años, cuando los niños comienzan la escuela, y el segundo cuando tiene alrededor de 10-13 años (en niñas) y 12-16 años (en niños), asociado con el retraso en el crecimiento acelerado de la pubertad.
Ante cualquier duda, por favor consulte a su médico.
Para conocer más sobre Enfermedades poco frecuentes, hacé clic en acá.
Referencias:
Organización Nacional de EPOF de Estados Unidos. Déficit de hormona de crecimiento. Disponible en: https://rarediseases.org/rare-diseases/growth-hormone-deficiency/. Fecha de consulta: 31/8/2022
Sociedad Americana de Endocrinología. Déficit de hormona de crecimiento. Disponible en: https://www.endocrine.org/patient-engagement/endocrine-library/growth-hormone-deficiency. Fecha de consulta: 31/8/2022
To protect the health of employees, Pfizer offices are closed to any external visits until further notice.
PP-CPF-CZE-0025